viernes, 24 de febrero de 2012

Yo digo Adiós

No me malinterpreten, no voy a irme de la bloggosfera. He tenido el blog muy abandonado durante el último mes, y la razón es bastante simple: EXAMENES Y TAREAS EVERYWHERE. Me falta un estimado de 1 mes para terminar el semestre, y con todo el dolor de mi alma, tengo que dejar el blog en stand-by durante todo ese período de tiempo. No tengo tiempo para leer, sólo para sulfurarme por tanta carga de trabajos a contrarreloj. Luego de todas esas tortuosas cuatro semanas, pienso volver recargada para poder leer todo el día y ver series hasta horas no convenientes. Por lo pronto, yo me voy a estudiar, porque una horrible batalla estudiantil me aguarda. Nos veremos.

PD: No más tweets histéricos sobre Sherlock, please.

lunes, 20 de febrero de 2012

Seda de Alessandro Baricco

Seda de Alessandro Baricco
Editorial Anagrama ~ 9789589909102

Alessandro Baricco presentaba la edición italiana de Seda con estas palabras: Ésta no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Ésta es una historia. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos, y dolores, que se sabe muy bien lo que son, pero que no tienen un nombre exacto que los designe. Y, en todo caso, ese nombre no es amor (Esto es algo muy antiguo. Cuando no se tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. Así funciona. Desde hace siglos.

Enredados:

Cuando estoy muy ocupada y estresada, me apetece leer cosas cortas. Estos días, un compañero de mi clase de latín me prestó este libro sin decirme nada sobre él. Sólo lo sacó de la maleta y me lo entregó. Lo único que escuché fue a mi querido profesor de latín decir "Es una maravilla" Y vaya que tenía razón.

Describir un libro tan corto es más bien complicado pero es aún más complicado hablar de un libro tan delicado y bonito. No es una novela propiamente, es una historia corta donde viajaremos de Francia a Japón junto a Hervé Joncour, un comprador de gusanos de seda. La historia está contada de una forma pausada, con capítulos de una página, dos páginas, a veces tres. Es muy bonita y poética, hay pasajes realmente hermosos donde uno no evita sonreír y conmoverse con lo bellamente tratada que está la historia.

Hervé se topará con personas peculiares que tienen una personalidad única y que formarán una parte muy importante de su vida, como Baldabiou, Hélene, Hara Kei y algunos más. La narración tiene bonitos detalles y no es recargada, cuando uno menos se lo espera ya está en la última página. Lo más importante es que uno no quiere terminar.

Perdón por una reseña tan chorra y poco inspirada, pero lo que me gustó este libro no se puede explicar en palabras. Una historia etérea, bonita, poética y sobre todo profunda. Lo recomiendo porque leer una historia como ésta vale muchísimo la pena.

miércoles, 15 de febrero de 2012

La estantería de mi vida

Está científicamente comprobado que cuando más tareas tienes, es cuando más ganas irrefrenables hay de procrastinar. Y yo no soy la excepción. No sé cuando traeré una reseña decente, un IMM decente o algo con decencia. Supongo que cuando termine los miles de trabajos y pendientes que tengo. Pero esa no es la gran duda que me asalta hoy. 

Hace varios días me vengo preguntando si algún día escribiré un libro sobre mi propia vida. Vamos que no es tan interesante como la de algún personaje que corretee por ahi por callejones imaginarios, pero sería un bonito recuerdo para no olvidar cuando era un bichito con una coleta-palmera en la cabeza que corría por ahí detrás de un jarrón para hacerlo pedazos. Si, yo era un culo inquieto y sigo siéndolo.

Cuando miro mi estantería, no puedo evitar pensar que cada uno de los libros que allí están, sea como sea, forman parte de mi vida, de un pedacito de vida que quise vivir y de un relato que me hubiera gustado escribir. No sé hasta cuándo mis ojos me permitirán seguir disfrutando de las letras (ya tengo una vista bastante mala de por sí) pero espero seguir agregando retazos de prosa, diálogos que me emocionen, lugares que he visto con los pensamientos, personajes malos, buenos, raros e inolvidables. Ponerlo todo en un globo de helio y echarlo a volar cuando todo termine. Si algún día me siento frente al ordenador y empiezo a teclear lo que fue mi vida, seguro cada persona especial para mi recibirá una copia y un autógrafo especial.

Luego de una pequeña reflexión que me ha costado un par de neuronas, nos vemos otro día.

viernes, 10 de febrero de 2012

Iris Librero #12.5 (acumulación de portadas mil)

Últimamente no he podido leer porque tengo muchos trabajos encima, así que para el blog no parezca totalmente abandonado hasta la próxima semana, traigo hoy una colección de portadas de libros que ya se publicaron y que se acumulan en mi computadora (y no podía dejarlos esperar tanto)

Laila Winter y el corazón de las sombras

Cuantas ganas tengo de leer este libro, mejor dicho a esta saga. Recuerdo haber leído que la portada del primero pronto será cambiada y me alegra mucho. Esencialmente una portada de libro que parece una encuadernación es lo que más me gusta. A quien no le gusta y el sello de cera con una "L" a lo más medieval.



Aprendiendo a vivir

Mi pasión canina me impide ser objetiva. No he visto una portada tan tan bonita como esta. El color azul pálido de cielo, el mar, la niña pequeña con la corona de flores y el hermoso perrito Golden Retriever me pueden. Y lo está abrazando. Eso es dulzura extrema que puede conmigo ¿Ya dije que lo quiero?



Muerte entre rosas

No se yo, pero esta portada me parece espantosa. No me malinterpreten, las rosas me parecen divinas. Lo que me desagrada básicamente es la chica. ¿Porque tiene la cara morada y el brazo no? Si es porque la rosas se la manchó lo entiendo. Entonces debería estar toda morada, si esta muerta claro. 



El temor de un hombre sabio

Bonita es la palabra. No he leído la saga, aunque ya le eché el ojo al primer tocho-tomo. Adoro las ilustraciones, y esta me encanta por los colores y el decorado de flores y ramas. Las fuentes del titulo me encanta, elegante y acorde con la esencia del libro. Aunque la portada fuera fea y las reseñas geniales lo compraría.



Aguas Oscuras

¿Alguien pensó en Rose Dawson al verla por primera vez? Esta autora no es santa de mi devoción, pero tengo que admitir que si no fuera ella la autora este libro seguro caería en mis manos. La combinación de colores es bonita, aunque la letra del título fuera mas oscurita o con un borde quedaría mejor.



Nos vemos :D

lunes, 6 de febrero de 2012

El resplandor de Stephen King

El resplandor de Stephen King
Editorial DeBolsillo ~ 9788497593809

REDRUM. Esa es la palabra que Danny había visto en el espejo. Y aunque no sabía leer, entendió que era un mensaje de horror. Danny tenía cinco años. Y a esa edad pocos niños saben que los espejos invierten las imágenes y menos aún saben diferenciar entre realidad y fantasía. Pero Danny tenía pruebas de que sus fantasías relacionadas con el resplandor del espejo acabarían cumpliéndose: REDRUM… MURDER, asesinato. Pero su padre necesitaba aquel trabajo en el hotel. Danny sabía que su madre pensaba en el divorcio y que su padre se obsesionaba con algo muy malo, tan malo como la muerte y el suicidio. Sí, su padre necesitaba aceptar la propuesta de cuidar de aquel hotel de lujo de más de cien habitaciones, aislado por la nieve durante seis meses. Hasta el deshielo iban a estar solos. ¿Solos?

Nieve de Cokys:

Si observas con atención verás que hay seis cokys. Gráficamente no aporta gran cosa, aunque en si tiene significado un bichito verde más. Sin enrollarme más iré directamente al motivo puntual del por qué de mi nota más alta conocida.

Crónica de los miles cokys o Cómo no cerrar la boca durante 652 páginas
(Un desvarío trasnochado de mi fangirlismo)

Hay gente a que le pasan cosas chungas, o gente que simplemente esta ahí sin que les pase nada. Pero nadie como la familia Torrance. Acaban de salir de un lío bien chungo y ahora tienen que mudarse de estado porque el padre de familia, Jack, ha conseguido trabajo como guardián en un legendario hotel de las montañas rocosas de Colorado. Durante seis largos meses tendrán que cuidar el lugar y estar aislados por la nieve en los meses de invierno. Pero el pequeño Danny no se siente bien, algo le dice que ese lugar no es de fiar. Pero quiere mucho a su padre y a su madre Wendy como para preocuparlos con sus pensamientos. No saben lo que les espera entre las paredes del hotel Overlook...

Como no soy un prodigio con las palabras trataré de transmitir los sentimientos encontrados que tengo con esta novela, que decir, esta magnífica obra. Siento no ser del todo objetiva pero con este libro es casi imposible. Hay libros que te marcan. Sea por la forma en que está escrito, la historia o sus personajes, o todo junto ¿Como hacer que un argumento tan aparentemente simple pueda resultar tan atrapante, conmovedor, terrorífico e increíblemente desgarrador? Pues desde mi punto de vista sólo el señor Stephen King la logrado aterrorizarme hasta no poder dormir y conmoverme hasta las lágrimas.

Le eche el ojo al libro cuando mi bloggero de cabecera Da lo recomendó con una fantástica reseña, que me dejó con tantas ganas que lo compré, por allá en el 2010 ¿Por qué diablos no lo habías leído? Porque las primeras páginas se me hicieron pesadas y lo dejé unos meses esperando. Un día, un maravilloso día de diciembre de 2011 lo retomé, y fue un no parar y me arrepentí de haberlo dejado. La angustia me corroía apenas pasaba las páginas como había pasajes increíblemente maravillosos. Sin duda alguna, como lo decía mi querido Da, SK es el maestro del ser humano. Logró plantarme personajes sin perfección alguna, con increíbles historias personales, con errores y aciertos, tan humanos y reales que tuve que dudar si en verdad eran de carne y hueso. Aparte de recrear con maestría todo lo espeluznante que puede contener un hotel con casi 70 años de vida.

Básicamente el libro tiene una oscura historia que haría pegarse del techo del susto a cualquiera cual gato Tom. La prosa es magnífica, llena de detalles y es verdad que hay largos pasajes con monólogos, pero son vitales para el desarrollo de la historia. Noté con gran agrado que Don Stephen estuvo muy influenciado por mi amado Edgar Allan Poe para uno de los pasajes más siniestros. Cuando me acercaba a las últimas 200 páginas fue donde la majestuosidad de la historia se aclaró en mi cabeza. El agobio y la tristeza fueron enormes. Y el climax, fue como si me abrieran la cabeza, sacaran todo y luego lo volvieran a meter todo a lo burro (que gore sonó eso)

Así de simple. Quedé fascinada, maravillada e impresionada por la perfección de esta historia. Creo que claramente lo expresa la reseña más larga que he escrito hasta el momento en mi vida bloggeril. Un libro tan maravilloso debería ser de lectura obligatoria. Da igual que sea de 1977 y que no sea de hace 200 años para convertirse en un clásico. No lo estampen de terror y suspenso, porque tiene de todo lo que podrían pedir. Pocos libros me han dejado sintiendome tan impresionada y feliz, y definitivamente compraré muchísimos más libros de don Stephen porque se ha ganado mi corazón. Si no convenzo a los lectores con esta increiblemente larga y entusiasta reseña no estoy en nada. Y esto ha salido, pero tenia que decirlo. Gracias al señor King por escribirlo y a Da por recomendarlo. Espero que lo lean.

jueves, 2 de febrero de 2012

Iris Librero #12

Si hay un poco de intuición bloggeril en ti querido lector, notarás que hay ausencia de reseñas y entradas medianamente decentes. La razón es bastante simple: un final de semestre que se acerca a pasos agigantados y un yo que no se acostumbra a no tener tiempo libre. Navego entre entrevistas, apuntes y muchas cosas que hacer. Así que os esperan entradas redactadas en lo que dura una oreo al lado de un vaso de leche. Avisados.

Acosado

Pero que hombre cabello largo camisa marrón más chachi y guaposo. Debo ser yo pero los chicos con melena me pierden. Con la espada medio desenvainada, un collar con un disco de no se qué, con color café chocolate predominando en toda la imagen y una barbita de chivo es demasiado para mi. Lo quiero.

La esfera

Yo quiero ese empapelado en mi pared y ese piso y ese cabello rubio. Personalmente lo que más me llama la atención es ese efecto araña de caminar en las paredes porque yo quisiera hacerlo para limpiar mi habitación. Lo que me parece es que portadas tan monas que no tienen nada que ver con el contenido. Si alguien lo ha leído que me avise.



Bajos fondos

Este libro me llamó la atención apenas lo vi por ahí. La portada es una ilustración gótica, inquietante y muy gris que me gusta mucho. Me parece una composición muy bonita y bien hecha, con una catedral preciosa que me encanta. Me gustan algunos libros de terror, y si este libro promete sangre y misterio, me lo apunto.

Nos vemos pronto :D
Copyright © Rapsodia Literaria. Diseño de Nina Rapsodia