lunes, 28 de septiembre de 2015
IMM #27: Fiesta y cambalache
El mes pasado realicé otra entrada donde mostraba los libros que conseguí antes de la fiesta del libro. Bueno, pues la Fiesta ya ha pasado y si bien fui un par de días, lo que compré no ha sido mucho este año. Creo que este año he dirigido mi atención a otros libros y pues por varias razones monetarias estaba decidida a no adquirir gran cosa, además de que no es que tuviera muchas ganas de leer novedades porque los libros en general no tenían muchos descuentos este año. Debe ser el efecto de lo altos que están el euro y el dólar estos días pero solo son suposiciones.
Solo son unos pocos libros así que se los iré mostrando poco a poco, aprovechando que este fin de semana tenía una cámara fotográfica de la universidad y eso que ella toma SI SON FOTOS. Así que pasemos a lo interesante, que son los libros:

Esta vez he decidido que quiero usar más fondos en las fotos y no tanto las paredes o el televisor de mi casa se vea de fondo, o hasta el tendido de la cama. Así que en próximas entradas seguro pondré fondos de colores para que se vean más bonitas. ¡Empezamos por las compras!
Por fin puedo descansar mi alma porque conseguí IT de Stephen King, un libro que venía persiguiendo hace años porque de verdad lo necesitaba conmigo. Porque aparte que me anoté en el reto de leer todo lo que ha escrito Stephen, además ya era hora de tener este monstruo en mis manos. Decir que tengo muchas ganas es totalmente redundante.

En la fiesta pasé por un stand donde decía Libros en inglés a 1000, pregunte si era verdad semejante titulo y me dijeron que si. Entre a mirar y había muchiisima romántica antigua en paperback, pero mirando mirando en los estantes me llamó la atención esta tapa dura con un precioso perro y costaba solo 5000 pesos (menos de 2 dolares a lo que esta hoy en día) entonces me lo llevé. Son textos elegidos de John Grogan publicados en The Philadelphia Inquirer. No lo conozco pero bueno, como yo estudio periodismo ¿por qué no?

Este librito es resultado de otro stand de libros muy baratos y algo viejitos. Cuando pasé con mi hermana me devolví y pregunté cual era. Es La edad de la inocencia de Edith Warton entonces no lo pensé mucho y lo compré (también valía 5000). Es que es un clásico tan conocido y nombrado entonces cómo no iba a llevármelo. La edición es en tapa dura y tiene separador de tela. Es muy bonito.

Y si, este libro por fin llegó a mis manos. El caballero de los siete reinos no es precisamente barato, pero como buena fan de Martin hasta la médula tenía que tenerlo en algún punto. Esta es la edición para latinoamérica, me gusta más la de España pero es imposible comprarla ahora y ahora me vengo a enterar que la otra semana sale en Estados Unidos la edición bella e ilustrada (seguramente la compre luego). Igualmente espero leerlo pronto aunque uno nunca sabe mejor espero un poco para no enloquecer por la espera de Vientos...
Y esto ya son intercambios. En un stand de la fiesta se estaban realizado 'cambalache literario' y la mecánica era que llevaras libros para dejar en el stand y elegir el mismo número de los que ellos ya tuvieran. No tenían mucho de donde elegir pero luego de mirar mucho esto fue lo que me llevé:
Y esto ya son intercambios. En un stand de la fiesta se estaban realizado 'cambalache literario' y la mecánica era que llevaras libros para dejar en el stand y elegir el mismo número de los que ellos ya tuvieran. No tenían mucho de donde elegir pero luego de mirar mucho esto fue lo que me llevé:

Estos tres no pueden ser mas diferentes: El pájaro espino es un libro que una de mis mejores amigas adora entonces cuando lo vi en el stand tan gordo y en buen estado se vino conmigo. Reclaiming Nick lo elegí por que está en inglés y bueno, la portada del chico sonriente era más interesante que otros libros. Y para terminar Gramática, lengua, estilo porque debería tener algún libro que enseñe estas cosas aunque ya estén desactualizadas, da igual. Sirve para la carrera.
También compré algunos separadores y cositas ¿cómo van a faltar en una fiesta para todos los amantes de las cosas frikis? En la tienda que se llamaba Olivander's (Planet comics es un nombre muy simplón) compré los separadores de Game of thrones (el de Daenerys trae por detrás a Drogo) y el de Dumbledore (por el otro lado está Snape ♥) y el de las casas además de los que me regalaron en me gusta leer y eso.
El dia del encuentro blogger que hicimos el sábado 19 de septiembre armamos previamente un amigo secreto y a mi me tocó Claudia y al mismo tiempo ella me tenía a mi. El regalo estaba en la bolsa de corazones que ven tenia una cajita de chocolatinas y una latica de barquillos con crema de nueces. Estaban deliciosos :)
Y en esta tengo en detalle lo que me dieron allá mismo en Olivander's: un separador con la seña de el mapa del merodeador (el que no pude comprar y lloro) y el cuaderno que compré con todas las casas de Canción de hielo y fuego y que aún no sé si voy a usar.
Y bueno, habia que mostrar la compra mayor. Por la que mi bolsillo lloró pero yo estaba loca de alegría. No pensaba comprarlo de verdad, pero se me atravesó. En la librería del Colombo americano donde enseñan inglés pero también venden libros y los traen de Estados Unidos, esto fue lo que me hizo romper la billetera no de forma literal. Era el único que quedaba y ustedes saben...
Si, ese mismo que ya salió en España pero que me valdría el doble que me valió este. Y bueno que no me arrepiento honestamente. Porque alguien tan mega fan como yo debía tenerlo. Y es que es bien pesado y es muy bonito (y está sin abrir). Los detalles son sencillos pero bonitos, el dragón de tres cabezas está repujado y se siente al tacto.
Por si no lo saben este libro es una enciclopedia escrita a seis manos entre George R.R. Martin, Elio García y Linda Antonsson, colaboradores del autor. Pero no es sólo eso, el libro es un gran compendio de historia de Poniente y Essos, además de contener muchísima información del mundo de la saga, sus personajes, casas, castillos y demás detalles.
Y pues que para el deleite de los fans hay muchas ilustraciones y detalles que los libros no cuentan. En la fotografía ven la contraportada del libro que muestra a Aegon el conquistador y a Tohrren Stark, conocido como rey que se arrodilló. Esto hace parte de la historia que se cuenta en los libros y es que estoy segura que valdrá la pena el gasto y el posterior fangirleo.
Y eso es todo. Como ven poco, pero sustancioso. Les conté en la entrada anterior que estoy esperando un paquete gordo y no tardaré mucho (espero) en enseñarlo. Porque es casi fijo que luego de eso la sequía librera vuelve al blog....
También compré algunos separadores y cositas ¿cómo van a faltar en una fiesta para todos los amantes de las cosas frikis? En la tienda que se llamaba Olivander's (Planet comics es un nombre muy simplón) compré los separadores de Game of thrones (el de Daenerys trae por detrás a Drogo) y el de Dumbledore (por el otro lado está Snape ♥) y el de las casas además de los que me regalaron en me gusta leer y eso.
El dia del encuentro blogger que hicimos el sábado 19 de septiembre armamos previamente un amigo secreto y a mi me tocó Claudia y al mismo tiempo ella me tenía a mi. El regalo estaba en la bolsa de corazones que ven tenia una cajita de chocolatinas y una latica de barquillos con crema de nueces. Estaban deliciosos :)

Y en esta tengo en detalle lo que me dieron allá mismo en Olivander's: un separador con la seña de el mapa del merodeador (el que no pude comprar y lloro) y el cuaderno que compré con todas las casas de Canción de hielo y fuego y que aún no sé si voy a usar.

Y bueno, habia que mostrar la compra mayor. Por la que mi bolsillo lloró pero yo estaba loca de alegría. No pensaba comprarlo de verdad, pero se me atravesó. En la librería del Colombo americano donde enseñan inglés pero también venden libros y los traen de Estados Unidos, esto fue lo que me hizo romper la billetera no de forma literal. Era el único que quedaba y ustedes saben...

Si, ese mismo que ya salió en España pero que me valdría el doble que me valió este. Y bueno que no me arrepiento honestamente. Porque alguien tan mega fan como yo debía tenerlo. Y es que es bien pesado y es muy bonito (y está sin abrir). Los detalles son sencillos pero bonitos, el dragón de tres cabezas está repujado y se siente al tacto.

Por si no lo saben este libro es una enciclopedia escrita a seis manos entre George R.R. Martin, Elio García y Linda Antonsson, colaboradores del autor. Pero no es sólo eso, el libro es un gran compendio de historia de Poniente y Essos, además de contener muchísima información del mundo de la saga, sus personajes, casas, castillos y demás detalles.

Y pues que para el deleite de los fans hay muchas ilustraciones y detalles que los libros no cuentan. En la fotografía ven la contraportada del libro que muestra a Aegon el conquistador y a Tohrren Stark, conocido como rey que se arrodilló. Esto hace parte de la historia que se cuenta en los libros y es que estoy segura que valdrá la pena el gasto y el posterior fangirleo.
Y eso es todo. Como ven poco, pero sustancioso. Les conté en la entrada anterior que estoy esperando un paquete gordo y no tardaré mucho (espero) en enseñarlo. Porque es casi fijo que luego de eso la sequía librera vuelve al blog....
Al principio me dije, ¡tu puedes comprar menos libros y ahorrar!

...
...
...
Dos meses después....

Es mi forma de vida.
viernes, 25 de septiembre de 2015
No estaba muerta ni andaba de parranda...

Hace casi dos semanas que no actualizo mi gente, y eso es ya decir mucho de mi persona. En estos casi cinco años de vida del blog no suelo desaparecer tanto tiempo (a menos que esté en exámenes finales) y casi siempre aviso oportunamente si lo voy a hacer. Pero es que de verdad que estos días no he podido. Tanto así que he tenido que tomar esas bebidas energizantes que saben a gaseosa para poder rendir con la cantidad de tareas que tengo, trasnochar hasta la madrugada y esas cosas.
El proyecto de grado me ha quitado casi toda mi vida social. Han sido muchas hora dedicadas al proyecto y aún está sin acabar, osea que todavía falta mucho que trabajarle. Por diferencia es lo que más me ha quitado tiempo y dinero porque el profesor quiere cada informe físico, y ya es segundo que entrego con más de veinte páginas. Caprichos dice él pero toca consentirselos. Bueno, pero por otro lado las otras asignaturas son de leer mucho entonces por el lado lecturil mal voy, tres semanas con un libro porque no hay tiempo para más.
Debo traerles el IMM de la Fiesta del libro y la cultura, aunque compré bastante poco y son libros especiales hay otra compra importante que me dejó literalmente en la ruina. Pero ya pronto lo verán porque seguramente no volveré a comprar nada hasta el otro año. Y en eso se resume más o menos lo que hecho, estudiar > trabajar > comer > estudiar > trabajar > comer > estudiar > dormir (?)
Bueno poco más puedo decir, que ya casi empieza octubre y aunque no le voy a lo de leer terror porque es el mes del horror pues a mi me cae bien en cualquier momento del año. Que ya vamos derecho al final de año y mi número de lectura da más pena que alegría. Que espero sacar un rato para traer alguna reseña o alguna entrada que me saque del modo tareas ON en el que estoy metida.
El proyecto de grado me ha quitado casi toda mi vida social. Han sido muchas hora dedicadas al proyecto y aún está sin acabar, osea que todavía falta mucho que trabajarle. Por diferencia es lo que más me ha quitado tiempo y dinero porque el profesor quiere cada informe físico, y ya es segundo que entrego con más de veinte páginas. Caprichos dice él pero toca consentirselos. Bueno, pero por otro lado las otras asignaturas son de leer mucho entonces por el lado lecturil mal voy, tres semanas con un libro porque no hay tiempo para más.
Debo traerles el IMM de la Fiesta del libro y la cultura, aunque compré bastante poco y son libros especiales hay otra compra importante que me dejó literalmente en la ruina. Pero ya pronto lo verán porque seguramente no volveré a comprar nada hasta el otro año. Y en eso se resume más o menos lo que hecho, estudiar > trabajar > comer > estudiar > trabajar > comer > estudiar > dormir (?)
Bueno poco más puedo decir, que ya casi empieza octubre y aunque no le voy a lo de leer terror porque es el mes del horror pues a mi me cae bien en cualquier momento del año. Que ya vamos derecho al final de año y mi número de lectura da más pena que alegría. Que espero sacar un rato para traer alguna reseña o alguna entrada que me saque del modo tareas ON en el que estoy metida.

sábado, 12 de septiembre de 2015
Nineteen Eighty-Four de George Orwell
Editorial Penguin ~ 9780141187761
En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso, su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos... hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.
Gran Hermano te observa

¿Quien no ha oído hablar de esta novela en algún punto? es de las novelas más conocidas del género distópico y una de las más relevantes. Me es muy difícil explicarme con un libro tan bueno como este. Ya ha pasado más de una semana y media desde que lo terminé y creo que la sensación que me dejó con su final ha ido mejorando con el correr del tiempo.
Winston Smith es un trabajador gris de treinta y siete años (al menos esa es la edad que cree tener), que trabaja en el Londres perteneciente a la basta zona de Oceania. Trabaja en el Ministerio de la verdad, en el que su empleo consiste en alterar lo que dicen los periódicos antiguos según las decisiones del Partido para adecuarlo a sus necesidades. Con una ulcera en el tobillo que le pica constantemente y una telepantalla que le reproduce noticias pero que además le espía, Winston vive una vida en la que hasta pensar de forma contraria al pensamiento del Partido es mortal. Esta organización en la figura de su líder el Gran Hermano, lidera constantes guerras con Eurasia y Esteasia para así 'cuidar' a sus ciudadanos. Fomenta el odio hacia el gran opositor y y destructor de la sociedad, Emmanuel Goldstein y promueve la devoción total al Gran Hermano y a la supresión de sentimientos como la amistad, el amor y claro, la libertad de opinión.
Winston como tal, es un simple peón. Pero con el tiempo ha aprendido a disimular sus recuerdos, sus pensamientos y su rico mundo interior. Es decir, ha practicado el doublethink, la habilidad de tener dos pensamientos contradictorios al mismo tiempo y estar consciente de ello. En su interior, Winston odia el régimen y al Gran Hermano, pero al mismo tiempo debe quererle. Winston en su interior es un opositor del gobierno, y no tardará en buscar a otros que lo sean.

War is peace.
Freedom is slavery.
Ignorance is strength.
Una de las grandes bazas que tiene 1984 es su capacidad de horrorizar a quien lo lee. No es simplemente porque la sociedad que plantea, en la que prima el miedo, la manipulación y la represión, sino que para haber sido escrita en 1949 hasta el día de hoy sigue siendo relevante para las sociedades del presente. Muchos elementos planteados en ella nos sorprenden con algo de horror que se han ido conociendo en la sociedad de nuestros días. Y no sólo me refiero al reality que lleva el nombre de Gran Hermano.
Me refiero a la manipulación de la historia y de lo que es instituido como verdad. Porque ¿quién puede estar seguro que lo que consideramos como verdades no lo sean realmente? Winston vive en una sociedad donde todos le tienen miedo a la guerra y por eso el partido justifica la pobreza en la que vive la mayoría: con comida de mala calidad, sin ninguna otra opción de recreación ni pensamientos propios, todo debe ir enfocado al amor por el lider del partido y el apoyo incondicional a las decisiones del partido. Si un día estaban en guerra con Eurasia y todos apoyaban la causa, al otro día la guerra es con Esteasia y la gente ya la olvidado con quien estaban en guerra el día anterior.
El partido se encarga de suprimir todo lo que hace a los seres humanos lo que son: el amor, la pasión, la alegría, la libertad. Las familias existen para mantener la especie y hasta la niños pueden denunciar a sus padres si notan en ellos que tienen pensamientos desleales al partido. Todos están mirándose uno a otros para encontrar alteraciones, para denunciarlos y que así el partido los capture y vaporice. Para que sean suprimidos y jamás hayan existido.
![]() |
Winston y en la pantalla Emmanuel Goldstein |
Esta novela es compleja en el sentido que la sociedad está ricamente planteada con todas sus verdades y además sus mentiras. Es un mundo terrible para lo que se piensa hoy en día de cómo debería ser, pero en la actualidad se ve aún la injusticia, la represión, el asesinato de los 'enemigos' y tantas otras cosas que nos hacen pensar que la sociedad que plantea Orwell no está tan lejana de lo que el imaginó que sería el futuro. Es escalofriante lo cercana que puede parecer a veces.
Winston es un buen protagonista, una persona marcadamente triste y si acaso infeliz con un rico mundo interior que jamás debe mostrar. Desde su perspectiva y cómo va adoptando poco a poco su posición frente al partido y su rebeldía va creciendo, también va creciendo su resignación. Es un ser que no ha apagado totalmente sus pensamientos, aún recuerda las cosas valiosas del pasado, cuando la sociedad era distinta y el partido no era omnipresente.
Con respecto a la escritura de Orwell no tengo quejas. Yo he leído la novela en inglés y ha sido muy buena experiencia y muy enriquecedora. Si bien ha sido complejo entender la terminología y lo que se llama el Newspeak (nuevalengua en español creo) que aplica en ciertas partes, la novela en sí no es muy complicada de asumir, es incluso sencilla en su conjunto.
Siendo así las cosas ¿qué es lo más valioso de Nineteen Eighty-four? Que sigue teniendo una profundidad tan grande que se necesita de más relecturas para alcanza a apreciar su magnitud y los significados internos que no se aprecian a simple vista. Por esos compases finales que te sumen en el desasosiego más profundo para luego darte una chispa de esperanza. Por Winston Smith y su perseverancia por recordarse a sí mismo a pesar de perderlo todo, por su lealtad y su valentia.
Y claro, 1984 es un libro que te hace pensar, que aterra, que rasca en el lector y que te hace cuestionarte sobre su propia realidad.

Leído en inglés
Nivel: medio
sábado, 5 de septiembre de 2015
La caja tronera: una sorpresa muy especial
¿Quieren saber un secreto? me encanta dar regalos. Y me da mucha más alegría cuando puedo regalarle un libro a alguien cercano. Pero es raro que no estoy acostumbrada a que me regalen cosas y menos libros. Por eso me siento tan por así decirlo apenada pero contenta cuando alguien me da algo. Hace un par de días Michelle de Entre letras y café me dijo que me enviaría un detalle. Me tomó totalmente por sorpresa y bueno, no me lo esperaba para nada y le pasé mis datos. No tenía ni idea. Cuando llegue el jueves pasado a mi casa después un largo día en la universidad, encima de mi computadora estaba lo siguiente:


OH POR DIOS. No me lo podía creer, no sabía de quién era. Estaba dentro de una bolsita. La cogí con los ojos muy abiertos y miraba por todas partes. NO me di cuenta quién me lo enviaba hasta que terminé de quitar el plástico y vi el nombre de Michelle. Estaba en estado de fangirleo intenso y entonces es cuando miré detenidamente todos los detalles:


¡Que me da un ataque! ¡Son los escudos de las casas de Canción de hielo y fuego! ay por dios. En orden son: Stark, Targaryen, Lannister, Martell, Tully y Baratheon. Qué puntazo tan especial para una fan histérica de la saga literaria como yo. De verdad. Pero cuando uno procede a mirar dentro esto es lo que hay:

Estaba lleno de separadores hechos a mano, hermosos y creativos, además y una tarjeta-ipad con un mensaje precioso y super tronero. De verdad estaba espectacular. Pero además de eso está el relleno señores:

No es mi cumpleaños aún pero me encanta las decoraciones con serpentinas y estos globitos además de los letreritos. Michelle me dice en la carta que puedo tomarme este regalo de cualquier forma, como un cumpleaños si quiero. Y bueno, que cuando saque el paquete (esta super bien empacado me encanta) me quedé con una cara porque...




OH-MY. Era el libro que me faltaba para completar la saga, ya que el mes pasado compré Juego de tronos. Estaba tipo en modo histérico porque no me lo esperaba para nada. Tanto así que al rato le envié a Michelle varios mensajes de voz por Whatsapp diciendole que estaba histérica de la vida y muy agradecida. De verdad. Que no le pasa eso a una todos los días.
Y eso, que Michelle y su REGALAZO se merecían una entrada ♥ ¡Muchas gracias!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)