viernes, 5 de agosto de 2011

Carta de una desconocida y Veinticuatro horas en la vida de una mujer de Stefan Zweig

Carta de una desconocida y Veinticuatro horas en la vida de una mujer de Stefan Zweig

El magistral talento de Zweig como novelista reside en la profundidad con que logra describir las pasiones. Estas dos novelas son muestras cabales de sus brillantes dotes en este campo. La primera de ellas —Carta de una desconocida— está protagonizada por un amor extraño, apasionado y distante, que consume la existencia de una mujer.
Venticuatro horas en al vida de una mujer, en cambio, nos precipita en una aventura breve pero interesantísima, ocasionada por la tragedia de un jugador.
Dos relatos diferentes, pero igualmente ágiles y humanos.

Como en este libro venian las dos novelas juntas decidi hacer una cortísima reseña conjunta, para mayor diversión literaria (que raro ha sonado eso) Habia leído muy buenas reseñas de este autor, y al verlo de pasada por la biblioteca de mi universidad, me lo fui leyendo poco a poco en mis intermedios de clase (son varias horas oye) y me encontré dos muy buenas obras:

Carta de una desconocida es un relato intenso, sensible y desgarrador. En menos de cincuenta páginas, una mujer deja una carta a un hombre donde le narra toda su vida y le descubre sentimientos que nunca se olvidan y errores que los seres humanos cometemos a la hora de usar el corazón. Decir que me gustó es poco, porque Zweig sabe domar las palabras, sabe como describir con precisión algo tan difícil como un sentimiento fuerte de amor o pérdida. Una novela muy corta con una narrativa ágil, un vocabulario rico y una historia preciosa. Totalmente recomendada.

Se merece:

Veinticuatro horas en la vida de una mujer es un relato muy especial. Me ha gustado mucho la forma en la que se narra la historia, siendo al narrador a quien se le cuenta la historia. Es sobre esos impulsos que todos cometemos a veces, que nos dejamos llevar por nuestros deseos sin que nos importen mucho las consecuencias de nuestros actos. Una mujer madura inglesa se dejará llevar por sus impulsos, sentirá cosas que no había sentido en mucho tiempo y descubrirá el dolor y la verguenza. Esta novela me ha encantado por su intensidad, sus sentimientos reales y contradictorios, unos personajes reales y humanos y una historia sencilla, porque no se necesitan entresijos ni tramas enrevesadas para lograr una historia cautivadora e inolvidable.

Se merece:

En fin, dos novelas bonitas y muy bien escritas, personajes reales y cercanos, nada que ver con los enamoramientos superfluos e historias vacías que rondan por ahí.

14 comentarios:

  1. Pintan bien!^^ me alegro que te hayan gustado!!
    Un besote.

    ResponderEliminar
  2. Grandioso, justo el tipo de novela con el que ando queriendo experimentar en estos días. Hay que tener variedad, variedad ante todo.

    En fin, espero poder leer algo de este autor, que pinta magnífico. Gracias por la(s) reseña! (:

    ResponderEliminar
  3. A mí me maravilló Carta de una desconocida (mi edición tiene 65 páginas, xD). Me senté una noche, me lo leí en nada y me quedé totalmente en shock, llorando como una magdalena. Es de esos libros que no necesitan más para meterse en la piel y permanecer en el recuerdo...

    El otro no lo he leído, pero me lo apunto :)

    Un besote wapi!! :)

    ResponderEliminar
  4. Cuando estaba como en decimo vi en la biblioteca de la universidad 'Veinticuatro horas de la vida de una mujer'(mi colegio era de la universidad libre por eso podia colarme en su biblioteca). Pero como yo era estudiante del colegio mas no de la universidad en si, no me dieron permiso de sacarlo :( lo recuerdo mucho porque era el favorito de mi maestra de Español.
    Creo que los buscare, seguro no saldran muy costosos.
    besos! y gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  5. No lo conocia pero me gusta mucho de que va n.n
    Me llamo la atencion!
    besos

    ResponderEliminar
  6. No lo conocía, pero no tiene mala pinta :D.
    Buena reseña chiqui

    Besitos gatunos!

    ResponderEliminar
  7. Pues los voy a tener en cuenta porque ambos se oyen muy bien! Saludos!

    ResponderEliminar
  8. ¡Qué bien! Pues me los apunto, porque no es la primera reseña que leo que pone por las nubes al primero de ellos ;)

    Lana.

    ResponderEliminar
  9. Pintan muy bien :D
    Buena reseña y gracias por la info
    Te pasas por mi nuevo blog? te espero, un saludo

    ResponderEliminar
  10. Interesante libro, me lo apunto. Muchísimas gracias.

    ResponderEliminar
  11. ¡¡Hola!!
    Menudas notazas les has puesto :)
    Habrá que leerlos a ver si se la merecen :D
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Es la primera vez que escucho hablar de este libro pero si le has puesto esa notaza, será por algo.


    Saluditos!!!!

    ResponderEliminar
  13. :O gracias por presentarnos este libro! no lo conocía, pero me ha gustado mucho tu reseña... tengo que ponerle en mi lista
    Besos!
    Lourdes

    ResponderEliminar
  14. "Veinticuatro horas en la vida de una mujer" es el único que me he leído hasta ahora de este escritor, y me gustó mucho. Repetiré con él.

    bsos!

    ResponderEliminar

Si te apetece, silba, grita o garabatea lo que piensas.

(Nada de Url's ni SPAM por favor)

Copyright © Rapsodia Literaria. Diseño de Nina Rapsodia