Editorial Anagrama ~ 9788433920447
Bukowski, emparentado desde su independencia con los postulados de la Generación Beat (aunque fuera de la misma), desarrollaba una literatura contracultural que escarbaba en el lado más sucio, enmerdado y miserable de la vida, como reflejo de su (nuestra) propia existencia y realidad, a la que satiriza y mortifica de manera insurrecta y provocadora.
"La máquina de follar" es uno de sus libros más representativos, una colección de relatos en los que el autor, con gran carga autobiográfica, léxico instigador y una gradación agridulce, nos habla de sus cuitas con el sexo y el alcohol.
Loquillo tu

Hay que aclarar que este libro no es para todo el mundo. Como ya reseñé hace poco más de un año este autor fue uno de los malditos de la sociedad americana de los años 50. Charles Bukowski: poeta, escritor, cartero, apostador empedernido, bebedor, fumador y varias cosas más.
Este libro de relatos es parte de una serie que editó la editorial Anagrama, ya que la producción de relatos del autor fue bastante importante. En este volumen hay varios cuentos e historias donde predomina la voz del alter ego de Charles, Henry Chinaski, y a través de él iremos conociendo los personajes y vidas de una tragicomedia americana: prostitutas, apostadores, bebedores empedernidos y demás personajes peculiares. En ellos encontraremos relatos con el autor como protagonista, aunque hay otros donde siempre nos queda la duda si el es el verdadero personaje o no. Las historias que encontramos tienen humor negro, sexo y muchos otros ingredientes picantes y bastante interesantes.
La narrativa de Bukowski es muy clara y sencilla, tiene un sentido del humor retorcido y muchas veces increíblemente divertido que saca carcajadas de vez en cuando. Hay algunos relatos realmente originales y divertidos, otros muy dramáticos y otros bizarros como ellos solos. Admito que hubo varios relatos donde me quedé muy extrañada, donde no sabía que estaba pasando. Hay varios debates que imagino que era la voz del autor quien los proponía: sobre la vida misma, sobre el oficio de escribir y varias cosas más. Yo es que nunca le veo el lado positivo o negativo de estas historias, me dejo llevar por ellas y es como caminar por las calles de un Los Angeles cruel y pecaminoso junto a Charles. Nada mejor que eso.
Muy corta la reseña para un libro corto. A mi me gusta mucho este autor y cada vez que puedo me gusta leer obras suyas. Lo recomiendo para variar un poco de las lecturas fantásticas o románticas. Vale mucho la pena.
Este libro de relatos es parte de una serie que editó la editorial Anagrama, ya que la producción de relatos del autor fue bastante importante. En este volumen hay varios cuentos e historias donde predomina la voz del alter ego de Charles, Henry Chinaski, y a través de él iremos conociendo los personajes y vidas de una tragicomedia americana: prostitutas, apostadores, bebedores empedernidos y demás personajes peculiares. En ellos encontraremos relatos con el autor como protagonista, aunque hay otros donde siempre nos queda la duda si el es el verdadero personaje o no. Las historias que encontramos tienen humor negro, sexo y muchos otros ingredientes picantes y bastante interesantes.
La narrativa de Bukowski es muy clara y sencilla, tiene un sentido del humor retorcido y muchas veces increíblemente divertido que saca carcajadas de vez en cuando. Hay algunos relatos realmente originales y divertidos, otros muy dramáticos y otros bizarros como ellos solos. Admito que hubo varios relatos donde me quedé muy extrañada, donde no sabía que estaba pasando. Hay varios debates que imagino que era la voz del autor quien los proponía: sobre la vida misma, sobre el oficio de escribir y varias cosas más. Yo es que nunca le veo el lado positivo o negativo de estas historias, me dejo llevar por ellas y es como caminar por las calles de un Los Angeles cruel y pecaminoso junto a Charles. Nada mejor que eso.
Muy corta la reseña para un libro corto. A mi me gusta mucho este autor y cada vez que puedo me gusta leer obras suyas. Lo recomiendo para variar un poco de las lecturas fantásticas o románticas. Vale mucho la pena.
21 comentarios:
Tengo muchísimas ganas de probar a este autor, y el otro vi un expositor de Anagrama con muchos libros suyos y eran bastante cortitos, a ver si me hago con alguno de ellos pronto :)
Un beso
bueno, no estaría mal leerlo...
Que título! se nota que no tenía pelos en la lengua jaja.. nunca leí nada de Bukowski pero veo que hay que darle una oportunidad.
Besos Nina!
¿PERO QUÉ COSAS LEES TÚ? xDDDDDD Aún no he leído nada de este autor, pero está en mi lista de pendientes desde hace tiempo. Gracias por la reseña, besos!
¡Nina! xD pues como siempre, lo pintas genial pero si lo tuviera en mis manos, mis padres los muy mojigatos me darían una charla de tres horas xDDD Besos :)
Tengo este libro pero aún no lo he leído. Saber que te gustó me anima a darle prioridad sobre otros ;)
De este mismo autor leí "Pulp" y lo unico que pensé al terminarlo fue NUNCA MÁS. xDDDDDDDDDDDDDDDD
Pues a mi me gusta, tal vez más en sus poemas pero me gusta. Discutiríamos años sobre si es un genio o simplemente provocador, pero está clara una cosa. No conoce la indiferencia del lector
Besos
Leí a Bukowski hace muchos años... pero muchos... y tuve una etapa muy bukowskiana (incluídos algunos relatos que nadie leerá jamás).
Recuerdo con especial cariño "La senda del perdedor", gran novela.
¿Has leído a John Fante? Lo puedes flipar.
No conocía este libro n.n
Gracias por la reseña!
Besos!
Recuerdo que tuve la oportunidad de leerlo y no lo hice no me acuerdo por qué O: . Si tengo la oportunidad, lo leeré. Me gustó la reseña :D un beso n_n ♥
Lo leería sólo porque el autor es considerado uno de los malditos de la sociedad ameriacana. Se nota que en sus novelas da de que hablar.
Besos!
Hola¡
Me ha parecido un libro súper curioso.
HOy publico en mi blog el primero de los 30 libros del desafío 2013.
Un beso
http://cheekonchic.blogspot.com.es/
No me llama, pero gracias por la info =)
Besooooos :P
¡Gracias por pasarse chicos :D!
Yo he leído Poemas de Bokowski, y me han gustado, pero no sé si me siento preparada para un libro como este (no por mojigata ni nada), si no que no sé si me agradará la forma de abordar los temas. De cualquier modo lo tendré pendiente :)
Besos <3
Tendré que releerle, lo leí hace mucho (como Jorge) y últimamente solo leo fragmentos suyos en tumblr ;) pero me has dado superganas con la reseña, GRACIAS :)
Inspiración, caracter, ingenio, genio, ese hombre era literatura con patas :P algún día te enseñaré dónde le tengo guardado (sale en Oniros, junto con Bela Lugosi), sí, cuando la termine, te torturaré con ella ;)
Besotes!
PD: el poema favorito de una de mis BFF "There's a bluebird in my heart that wants to get out..." :') ¡Qué grande Bukowski!
Lo leería, pero sinceramente sigo asqueada después de 50 Sombras y como que necesito un tiempo de "literatura mojigata" para que se me pase la necesidad de rasquetearme la piel hasta sentirme limpia XD
Así que en todo caso, queda para más adelante.
JUAS, me lo apunto pero ya. Es que con el título solo xDDD De este tipo (y no es que se parezcan mucho, pero son sexualmente explícitos) sólo me he leído "La casa de los agujeros", que estuvo genial (cada día que pasa, me gusta más jajajja).
Me alegra de ver reseñas tan interesantes por aquí, me apunto al autor, que sólo lo conozco de oídas ;)
¡Un beso!
Este autor me parece sumamente interesante. Sus títulos siempre rondan lo prohibido y me causan interés. En casa tengo alguno.
¡Saludos!
Hola Nina.
Vengo leyendo a Bukowski desde comienzo de este año, y es un genio, me hace reír mucho con sus ocurrencias, podemos decir que es un escritor gamín, morboso, grosero y a veces nada poético, pero retrata muy bien sensaciones y estados de la gente, la miseria y la cara menos agradable de la vida.
En este libro hay dos cuentos que son importantes (opinión subjetiva): tres mujeres, me hizo reír mucho, aparte de que es muy fantasioso, y el otro es el malvado, cuando terminé este cuento no quería leer más, porque es muy muy perturbador.
En fin, aquí sigo, leyendo a Bukowski, además era un gran admirador de Hemingway, ya por eso es un buen amigo mio y debe ser leído.
Gracias por el blog, seguiré leyendo y comentando.
Manuel Ricardo Castellanos
Publicar un comentario